Skip to main content

SECCIONAL CORDOBA

La recaudación tributaria ascendió en Julio de 2025 a $ 16.998.945 millones (M), con un crecimiento del 42,7% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 40,5% y la de la DGA aumentó…
La recaudación tributaria ascendió en Junio de 2025 a $ 16.184.466 millones (M), con un crecimiento del 43,3% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 35,8% y la de la DGA aumentó…
La recaudación tributaria ascendió en Mayo de 2025 a $ 15.862.862 millones (M), con un crecimiento del 18,6% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 18,2% y la de la DGA aumentó…
La recaudación tributaria ascendió en Abril de 2025 a $ 13.681.771 millones (M), con un crecimiento del 57,9% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 61,2% y la de la DGA aumentó…
AEFIP alertó sobre la "regresividad cada vez más pronunciada" del sistema tributario argentino y la "crisis operativa y de gestión" de la ARCA* La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos…
La recaudación tributaria ascendió en Marzo de 2025 a $ 12.733.317 millones (M), con un crecimiento del 64,8% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 67,6% y la de la DGA aumentó…
La recaudación tributaria ascendió en Febrero de 2025 a $ 13.520.837 millones (M), con un crecimiento del 86,5% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó…
  La recaudación tributaria ascendió en Enero de 2025 a $ 15.031.693 millones (M), con un crecimiento del 95,2% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 125,2% y la de la DGA…
La recaudación tributaria ascendió en Diciembre de 2024 a $ 13.015.183 millones (M), con un crecimiento del 119,8% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 129,8% y la de la DGA a…
La recaudación tributaria ascendió en Noviembre de 2024 a $ 13.026.431 millones (M), con un crecimiento del 178,4% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 174,9% y la de la DGA a…
El pasado sábado 23 de noviembre, compañeros y compañeras de las dieciocho seccionales que conforman la Mesa Directiva nacional de la AEFIP recibieron su diploma por la finalización de la cursada de…
La recaudación tributaria ascendió en Octubre de 2024 a $ 12.780.381 millones (M), con un crecimiento del 186,2% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 181,3% y la de la DGA aum…
Los días 3 y 4 de octubre, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se llevó adelante el 1er Congreso Tributario Internacional organizado por el Centro de Estudio de Desarrollo Económico del…

Una historia rica de logros, luchas y conquistas

Con motivo de celebrarse un nuevo aniversario de la fundación de nuestro gremio, el pasado viernes 27 de agosto, se llevo a cabo un acto conmemorativo de aquella memorable gesta fundacional, de la cual en este año 2021 se cumplen 65 años.


El acto central tuvo lugar en nuestro hotel sindical Presidente Peron, de la ciudad de Huerta Grande, Córdoba. Dentro de la lista de oradores, el primero en tomar la palabra en representación de las 18 seccionales que integran la Mesa Directiva, fue el Secretario General de la Seccional Córdoba, Edgardo Russo.


El Secretario General en sus palabras alusivas al 65° aniversario de la fundación de nuestra Organización Sindical hizo un recorrido cronológico de los grandes sucesos que marcaron nuestra historia.
Una historia rica, como él la definió, en donde los trabajadores organizados en AEFIP conquistamos derechos que significaron avances en la vida laboral y personal de todos nosotros; ejemplo de ello, señala Russo, fue la obtención del primer Convenio Colectivo, el 117/73; mejorado dos años después en el CCT 46/75.


En ese recorrido histórico el compañero Secretario General hizo mención a la lucha, que encaró siempre nuestro gremio en la defensa de la fuente laboral cada vez que estaba en peligro, como lo fueron los contratos y las pasantías en los años 90. Esa defensa que permitió que los compañeros y compañeras no quedaran en la calle, que pasen a planta permanente y gocen de los derechos y garantías plasmados en el CCT.


Destacó también la lucha constante, inclaudicable que realizó AEFIP en la defensa del salario, a travesando momentos difíciles como fueron las decisiones de gobiernos que han arremetido contra los trabajadores con ajustes que han afectado al Estado en su conjuntos pero que desde el gremio hemos resistido y en momentos mejores vuelto a conquistar.

Una mención especial hizo el compañero Edgardo al referirse a la situación actual de pandemia por la que atravesamos como país, como humanidad, la peor crisis sanitaria de los últimos 100 años como la definió él, “en medio de todo esto los compañeros de mesa consiguieron un muy buen aumento…pese a todo lo que estaba pasando y no hubo movilizaciones, no hubo gas pimienta como hubo en otras épocas sino buenos negociadores”.
El emotivo recorrido histórico en las palabras de Russo nos interpela a la reflexión, en donde la historia de AEFIP se cruza con nuestra historia individual, la de cada trabajador y trabajadora de este Organismo que creció en el plano personal porque crecía AEFIP, porque crecíamos como gremio.

WhatsApp Image 2021 09 01 at 1.52.17 PM

SECCIONAL CORDOBA

  • Visto: 8