Skip to main content

Trabajamos sobre Género

En el mes de noviembre, se llevó a cabo un nuevo encuentro convocado por la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la Mesa Directiva Nacional, al que asistieron las compañeras de las 18 seccionales que integran las mencionadas secretarías, en conjunto con las secretarias de la Mesa Directiva Nacional.

El primer día de trabajo, por la mañana se definieron las pautas finales para la difusión de los Recurseros elaborados para abordar casos de violencia de género.

En vista a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebrará en marzo de 2025 en nuestro Hotel Presidente Perón, se intercambiaron propuestas acerca de los posibles temas a tratar en mesas y talleres de trabajo.

Se llevo a cabo un interesante debate político-gremial, intercambiando experiencias y análisis del contexto nacional y local del conflicto gremial que nos atraviesa, destacando el alto nivel de adhesión a las últimas medidas de fuerza impulsadas por nuestro sindicato.

Por la tarde, contamos con la presencia del Secretario General Pablo Flores y el Secretario de Asuntos Sindicales Javier León, quienes informaron a las compañeras presentes sobre los resultados de la reunión de conciliación obligatoria realizada en esa jornada. Ambos reafirmaron que la prioridad de nuestro sindicato sigue siendo la defensa de los puestos de trabajo y la estabilidad laboral.

Para cerrar la jornada de trabajo del primer día, en el marco de estas jornadas de militancia gremial, realizamos una visita al Instituto Juan Domingo Perón, donde Elena Castiñeira de Dios, a cargo de la biblioteca histórica del instituto e hija del poeta y escritor del peronismo, nos compartió relatos de su vida junto a Perón y Evita.

En la segunda jornada de trabajo contamos con la exposición de nuestros representantes sindicales en la paritaria social Flavia Pagliaricci y Claudio Farfan quienes hablaron acerca de la importancia de la figura del Instituto paritario en nuestro Convenio Colectivo como herramienta que tenemos los trabajadores para la resolución de conflictos laborales y el acompañamiento de situaciones personales que afectan a los trabajadores y trabajadoras.

Para cerrar, compartimos el documento final del Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas de CGT desarrollado el día 6/11 en el predio de UPCN, del que participamos las dirigentes de la Mesa Directiva Nacional, encabezadas por Lorena Attianese, co-titular del Consejo Directivo de la CGT, en donde se discutió la situación actual del País y el rol que debe ocupar el movimiento obrero en la construcción de un modelo argentino para el desarrollo nacional.

Fue un año en el que tuvimos que dar muchas batallas, dónde se cuestiono cada uno de los avances que logramos las mujeres de este País en materia de derechos; aún así nosotras desde el sindicato trabajamos incansablemente sabiendo que en tiempos de resistencia lo único que nos sostiene es el trabajo en comunidad, con la otra y eso fue lo que hicimos desde AEFIP

 

g3

 

  • Visto: 547

VIDEOS DE LA SECRETARIA DE LA MUJER

Teletrabajo y su mirada desde la perspectiva de Género

Dr. Mario Gambacorta y la Dra. Nora Goren

La Secretaría de la Mujer de la Mesa Directiva Nacional de AEFIP nos presenta al Dr. Mario Gambacorta y la Dra. Nora Goren en una excelente charla sobre "Teletrabajo y su mirada desde la perspectiva de Género".

Para mas información sobre la secretaría dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES AEFIP 2020

SECRETARÍA DE LA MUJER

“En esta nueva etapa, en esta nueva conducción tomamos algunos criterios para armar la mesa... Mucho más protagonismo de las compañeras tenía que ser efectivo, ratificamos ese compromiso, y ese camino” Pablo Flores, Secretario General AEFIP Mesa Directiva Nacional.

Para mas información sobre la secretaría dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LA GESTIÓN SINDICAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

LIC. DIANA BROGGI
La Secretaría de la Mujer de la Mesa Directiva Nacional llevó a cabo el conversatorio sobre "La gestión sindical con perspectiva de género" que estuvo a cargo de la Lic. Diana Broggi, Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Para mas información sobre la secretaría dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOBRE LA SECRETARÍA

DE LA MUJER

Son atribuciones de la Secretaría de la Mujer:

  1. Atender la problemática en el plano social, cultural y de capacitación general de las trabajadoras afiliadas y en condición de afiliarse.
  2. Organizar jornadas, cursos, mesas redondas y actividades de esparcimiento.
  3. Controlar el estricto respeto por mantener el principio de igualdad en el derecho laboral entre varones y mujeres.
  4. Brindar asesoramiento legal u orientación en casos de violencia, discriminación u otras formas de maltrato laboral y familiar.

CONTACTO


PATRICIA GONZALEZ

Secretaria de la Mujer

SECRETARIAS