Skip to main content

Seguimos construyendo igualdad

Durante el mes de agosto se desarrolló un nuevo encuentro convocado por la Secretaría de Género e igualdad de Oportunidades de la Mesa Directiva al cual concurrieron las compañeras de las 18 seccionales que integran las mencionadas secretarías.

El Lunes 26 se abordó el tema de violencia doméstica y el acompañamiento a la víctima a cargo de la abogada Verónica Leggio, tomando como base los recurseros que armaron cada una de las seccionales. Se remarcó la importancia de contar con una herramienta como esta en cada una de las seccionales para poder abordar este tipo de situaciones. Se habló también del trabajo realizado desde la Mesa Directiva en la negociación colectiva para lograr que tengamos una licencia especial los trabajadores y en especial las trabajadoras para poder afrontar este problema sin que afecte la fuente laboral. Esta licencia se encuentra incorporada a nuestro Convenio Colectivo AEFIP-AFIP en el artículo 47 bis.

Por la tarde se debatió sobre la transversalidad de las políticas de género al interior de nuestra Organización sindical, abordando los derechos establecidos en el convenio, la conformación de las Comisiones Directivas, la estructura organizacional, el estatuto y las vivencias diarias de las mujeres sindicalistas.

El Martes 27 contamos con la presencia de la Secretaria de Igualdad de Oportunidades y género del sindicato SUPARA Claudia Quentrequeo quien generosamente se acercó a nuestro sindicato para brindar una charla en la que nos compartió su experiencia como dirigente sindical y los desafíos que afronta día a día en su tarea cotidiana de llevar adelante la política de género.

A lo largo de la jornada del Martes dialogamos con compañeros de la Mesa Directiva: el Secretario General Pablo Flores, el Secretario de Asuntos sindicales Javier Leon y el Secretario de Organización e Interior Juan Martin Andres sobre los desafíos que tenemos las trabajadoras y trabajadores de la actividad fiscal en el contexto actual de ajuste sobre los Organismos del Estado y las respuestas que estamos dando desde AEFIP.

El encuentro potencia las políticas de género que cada secretaria lleva adelante en su seccional y unifica en una mirada común que permite la construcción de la igualdad de oportunidades en los ámbitos laborales.

IMG 1494

  • Visto: 647

VIDEOS DE LA SECRETARIA DE LA MUJER

Teletrabajo y su mirada desde la perspectiva de Género

Dr. Mario Gambacorta y la Dra. Nora Goren

La Secretaría de la Mujer de la Mesa Directiva Nacional de AEFIP nos presenta al Dr. Mario Gambacorta y la Dra. Nora Goren en una excelente charla sobre "Teletrabajo y su mirada desde la perspectiva de Género".

Para mas información sobre la secretaría dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES AEFIP 2020

SECRETARÍA DE LA MUJER

“En esta nueva etapa, en esta nueva conducción tomamos algunos criterios para armar la mesa... Mucho más protagonismo de las compañeras tenía que ser efectivo, ratificamos ese compromiso, y ese camino” Pablo Flores, Secretario General AEFIP Mesa Directiva Nacional.

Para mas información sobre la secretaría dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LA GESTIÓN SINDICAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

LIC. DIANA BROGGI
La Secretaría de la Mujer de la Mesa Directiva Nacional llevó a cabo el conversatorio sobre "La gestión sindical con perspectiva de género" que estuvo a cargo de la Lic. Diana Broggi, Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Para mas información sobre la secretaría dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
SOBRE LA SECRETARÍA

DE LA MUJER

Son atribuciones de la Secretaría de la Mujer:

  1. Atender la problemática en el plano social, cultural y de capacitación general de las trabajadoras afiliadas y en condición de afiliarse.
  2. Organizar jornadas, cursos, mesas redondas y actividades de esparcimiento.
  3. Controlar el estricto respeto por mantener el principio de igualdad en el derecho laboral entre varones y mujeres.
  4. Brindar asesoramiento legal u orientación en casos de violencia, discriminación u otras formas de maltrato laboral y familiar.

CONTACTO


PATRICIA GONZALEZ

Secretaria de la Mujer

SECRETARIAS