Skip to main content

SECRETARÍA DE ESTUDIOS FISCALES, LABORALES Y TECNOLOGICOS

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA JUNIO 2022

La recaudación tributaria ascendió en junio de 2022 a $1.680.901millones, con un crecimiento de 82,1% interanual (i.a.).

Fue determinante en esa performance el comportamiento de los principales ingresos asociados a la actividad interna: Ganancias (+112% i.a.), impulsado por el vencimiento de las Declaraciones Juradas de las Personas Humanas y el vencimiento del primer anticipo para Sociedades, Bienes Personales (108,2% i.a.), Impuesto a los Créditos y Débitos (90,7% i.a.), Seguridad Social (83,2% i.a.), e IVA DGI  (+78,7% i.a.).

Los Recursos Aduaneros (comercio exterior -derechos de exportación, y derechos de importación y tasa estadística- e impuestos) crecieron un 51,1% i.a.

Los recursos captados por la DGI (impuestos más seguridad social) tuvieron un incremento del 11,3%, y los ingresados por la DGA (gravámenes totales por el comercio exterior) decrecieron un 0,8%, en relación al mes anterior, respectivamente.

El primer semestre del año arrojó una variación positiva de los recursos tributarios del 67,9% i.a. Los ingresos acumulados en el transcurso del corriente año se incrementaron un 70,9% en el caso de la DGI, y un 59,6% en el caso de la DGA.

Las variaciones, por monto de gravámenes, más significativas en el semestre fueron: Ganancias DGI un 83,4%; Seguridad Social un 71,1%; Impuesto a los Créditos y Débitos un 68,1%; IVA un 65,1%; y los Recursos Aduaneros un 59,6%.

En el semestre que acaba de finalizar los recursos asociados a la actividad interna representan el 75% del total de los recursos tributarios. La cuantía y las variaciones denotan una situación de ingresos tributarios que superan incluso a niveles anteriores al estado de la pandemia. Receptan el crecimiento del PBI del año anterior y el comportamiento del EMI en el corriente año, como asimismo se destaca la tarea del Organismo Recaudador.

En el mes ingresó dentro de recursos no tributarios, en concepto de Aporte Solidario y Extraordinario (Ley N° 27.605), la suma de $656,0 M frente a la suma de $749,5 millones del mes anterior.

Los fondos destinados a las Provincias un 91,6% más respecto al mismo mes del año anterior.        

  • Visto: 1930

VIDEOS DE ESTUDIOS FISCALES

EL FUTURO DEL TRABAJO

ROBERTO ROJAS

El impacto y los desafíos que imponen los avances tecnológicos abordados por el economista Roberto Rojas en una charla formativa organizada por la Secretaría de Estudios Fiscales de nuestra organización.

Para mas información sobre los micros dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EL PARADIGMA TECNOCRATICO EN LA LAUDATO SI

ALDO CARRERAS Y JAVIER MOURIÑO

La Secretaría de Estudios Fiscales organizó la charla virtual sobre "El Paradigma Tecnocrático en la Laudato Si" que estuvo a cargo de Aldo Carreras y Javier Mouriño.

Para mas información sobre los micros dirigirse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SOBRE LA SECRETARÍA

DE ESTUDIOS FISCALES

Son facultades y obligaciones de la Secretaría de Estudios Fiscales:

  1. Realizar el análisis de la problemática fiscal nacional e internacional.
  2. Elaborará propuestas que coadyuven a promover una legislación fiscal que respete los principios de simplicidad, equidad, justicia distributiva y soberanía nacional, con la participación activa de trabajadores y empresarios.
  3. Organizará un banco de datos actualizado sobre los siguientes temas: convenciones colectivas, tendencias salariales y de empleo, estudios sobre la aplicación de la informática del sector, consecuencias de la aplicación de nuevas tecnologías sobre el empleo y condiciones de trabajo; conjuntamente con el Secretario de Asuntos Sindicales.
  4. Organizará cursos y conferencias que tiendan al conocimiento y esclarecimiento de la problemática fiscal y proyectos existentes, que incentiven la participación activa de  los trabajadores del sector.
SECRETARIAS