Skip to main content

SECRETARÍA DE ASUNTOS SOCIALES

Una comunicación sin barreras

El viernes 09 de Septiembre en la Sede Nacional de nuestro Sindicato se llevo adelante un almuerzo con compañeros y compañeras de la comunidad sorda de todo el país.

El encuentro lo organizó la Comisión Nacional de Discapacidad y conto con la presencia del Secretario General Pablo Flores, el Secretario General de la Seccional Capital Mariano Dahlman y nuestro compañero y Vicepresidente de la Confederación Argentina de Sordos, Lucas Larocca.

Se hablo acerca de las acciones que el sindicato realizo en materia de accesibilidad laboral mejorando sustancialmente los ambientes de trabajo y la comunicación entre el sindicato y los afiliados pero también se trazaron proyectos que garantizan el pleno ejercicio de los derechos lingüísticos de nuestros compañeros y compañeras, como lo es el proyecto de ley LSA.

En ese sentido nuestro sindicato apoya y promueve la identidad lingüística de la comunidad sorda y por eso el 23 de septiembre acompañará la marcha hacia el Congreso Nacional en donde se pedirá el reconocimiento legal de la Lengua de Señas Argentina.

En AEFIP entendemos que la comunicación es un derecho y tener acceso a ella nos permite desarrollarnos plenamente en igualdad de condiciones, es con este norte que trabajamos incansablemente desde la Comisión Nacional de Discapacidad.

 

{gallery}/secretarias/sociales/2022/omunicación_sin_barreras/{/gallery}

  • Visto: 1718
SOBRE LA SECRETARÍA

DE ASUNTOS SOCIALES

El Secretario de Asuntos Sociales deberá:

  1. Organizar el turismo social y la recreación a cargo de la Asociación, a cuyo efecto estará facultado a suscribir, conjuntamente con el Secretario General, convenios de tarifas y reciprocidad.
  2. Organizar cooperativas de producción y consumo o representar a la Asociación ante las que tuviera la Repartición.
  3. Organizar y controlar la asistencia para afiliados y familiares adheridos a servicios creados o a crearse por la asociación o por la entidad empleadora.
  4. Organizar e intervenir en todo lo relacionado con la tramitación de jubilaciones, pensiones, retiros, préstamos, subsidios, seguros de sepelio y/o de vida, y toda otra manifestación de beneficio social para los afiliados.
  5. Proponer y realizar la organización periódica de actos deportivos.
  6. Supervisará el accionar de los Cuerpos Paritarios del área social: Comisiones Paritarias de: Servicio Social; y Comisión Nacional de Jubilados.

a)    DEL SUB SECRETARIO DE ASUNTOS SOCIALES

ARTICULO 61º: El Sub Secretario de Asuntos Sociales colaborará con el Secretario de Asuntos Sociales y lo reemplazará en caso de ausencia o impedimento.

CONTACTO


Juan Martín Andrés

Secretario de Asuntos Sociales


Martín LEIVA

Sub Secretario de Asuntos Sociales

SECRETARIAS