Skip to main content

SECRETARÍA DE ASUNTOS SOCIALES

Jornada Intersindical de Discapacidad

El día jueves 21 de septiembre por la mañana, la Comisión Nacional de Discapacidad organizó una charla para diferentes sindicatos en la sede nacional de nuestra Organización, con el objetivo de compartir el trabajo y la experiencia que desde AEFIP llevamos adelante en materia de inclusión laboral.

Con la presencia de representantes del Ministerio de trabajo y de los sindicatos ADUBA, SUPARA, FENTOS, APL, UEJN y ATE nuestra compañera y representante de la Comisión Ximena Caruso expuso, dando una charla bajo el título “Herramientas para la inclusión laboral”, acompañada por Rodolfo Bessone, también miembro integrante de la Comisión Nacional de Discapacidad.

La exposición conto con entrevistas donde compañeros del Organismo contaron cómo con la intervención del sindicato se adaptaron los espacios físicos o herramientas de trabajo para que sus lugares y herramientas sean accesibles y lograr la autonomía, cualidad esencial para cada trabajador y trabajadora.

Ximena abordó también el tema legal, desarrollando los derechos e institutos que obran en nuestro Convenio Colectivo, señalando lo avanzado y moderno en materia laboral de nuestro Convenio, que este año cumplió 50 años de su creación.

A lo largo de la jornada y con la evidencia empírica del relato que Ximena desarrolló, se observó la importancia del trabajo en equipo de toda la estructura del sindicato, un trabajo transversal donde, desde cada secretaría se trabaja con un solo objetivo: una política gremial que busca la inclusión laboral de los trabajadores y trabajadoras de la AFIP.

El trabajo intersindical es fundamental para las trabajadoras y trabajadores porque en el diálogo nos enriquecemos como Organización pero también es reconfortante porque en él reafirmamos el camino en el que esta AEFIP.

WhatsApp Image 2023 09 25 at 3.23.48 PMWhatsApp Image 2023 09 25 at 3.24.36 PMWhatsApp Image 2023 09 25 at 3.24.36 PM 1

  • Visto: 1469
SOBRE LA SECRETARÍA

DE ASUNTOS SOCIALES

El Secretario de Asuntos Sociales deberá:

  1. Organizar el turismo social y la recreación a cargo de la Asociación, a cuyo efecto estará facultado a suscribir, conjuntamente con el Secretario General, convenios de tarifas y reciprocidad.
  2. Organizar cooperativas de producción y consumo o representar a la Asociación ante las que tuviera la Repartición.
  3. Organizar y controlar la asistencia para afiliados y familiares adheridos a servicios creados o a crearse por la asociación o por la entidad empleadora.
  4. Organizar e intervenir en todo lo relacionado con la tramitación de jubilaciones, pensiones, retiros, préstamos, subsidios, seguros de sepelio y/o de vida, y toda otra manifestación de beneficio social para los afiliados.
  5. Proponer y realizar la organización periódica de actos deportivos.
  6. Supervisará el accionar de los Cuerpos Paritarios del área social: Comisiones Paritarias de: Servicio Social; y Comisión Nacional de Jubilados.

a)    DEL SUB SECRETARIO DE ASUNTOS SOCIALES

ARTICULO 61º: El Sub Secretario de Asuntos Sociales colaborará con el Secretario de Asuntos Sociales y lo reemplazará en caso de ausencia o impedimento.

CONTACTO


Juan Martín Andrés

Secretario de Asuntos Sociales


Martín LEIVA

Sub Secretario de Asuntos Sociales

SECRETARIAS