Skip to main content

SECRETARÍA DE ASUNTOS SOCIALES

AEFIP inclusiva, Seccional Río Cuarto

El departamento de discapacidad de la Mesa Directiva Nacional a cargo de la compañera Ximena Caruso, llevó adelante una jornada de reflexión acerca de la inclusión en el ámbito laboral, desarrollado en la Seccional Rio Cuarto el día 16 de octubre, contando con la participación de más 140 compañeros, compañeras, delegados y dirigentes gremiales.

La jornada se desarrolló en tres charlas. La primera, dirigida a delegados, delegadas y dirigentes, enfocándose en las herramientas con las que contamos para fomentar la inclusión en los espacios sindicales y laborales. Las dos charlas restantes estuvieron orientadas a los afiliados y afiliadas enfocadas a en la necesidad de construir entre todos y todas entornos más inclusivos de trabajo. En ese marco se llevaron a cabo actividades de sensibilización para generar empatía, permitiendo a los asistentes experimentar algunas de las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad. A través de estas dinámicas, los participantes vivenciaron distintas realidades y tomaron conocimiento de algunas pautas para mejorar la comunicación y el trato hacia personas con discapacidad.

La actividad conto además con el testimonio de la compañera Eliana quien nos compartió su experiencia y vivencia generando un momento de gran emoción y reflexión.

Por su parte la Secretaria General de la Seccional, Flavia Pagliarici destacó la importancia de la Comisión Paritaria de Discapacidad y Servicio Social AFIP-AEFIP en este tipo de problemáticas, instituto que forma parte de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).

La jornada no solo proporcionó recursos valiosos, sino que también fortaleció el compromiso de todos los presentes hacia una cultura laboral inclusiva. Desde AEFIP, agradecemos la participación de todos los compañeros que asistieron a la jornada y reiteramos nuestro compromiso de continuar promoviendo estas iniciativas en todas y cada una de las seccionales que forman nuestro sindicato federal.

r2

  • Visto: 746
SOBRE LA SECRETARÍA

DE ASUNTOS SOCIALES

El Secretario de Asuntos Sociales deberá:

  1. Organizar el turismo social y la recreación a cargo de la Asociación, a cuyo efecto estará facultado a suscribir, conjuntamente con el Secretario General, convenios de tarifas y reciprocidad.
  2. Organizar cooperativas de producción y consumo o representar a la Asociación ante las que tuviera la Repartición.
  3. Organizar y controlar la asistencia para afiliados y familiares adheridos a servicios creados o a crearse por la asociación o por la entidad empleadora.
  4. Organizar e intervenir en todo lo relacionado con la tramitación de jubilaciones, pensiones, retiros, préstamos, subsidios, seguros de sepelio y/o de vida, y toda otra manifestación de beneficio social para los afiliados.
  5. Proponer y realizar la organización periódica de actos deportivos.
  6. Supervisará el accionar de los Cuerpos Paritarios del área social: Comisiones Paritarias de: Servicio Social; y Comisión Nacional de Jubilados.

a)    DEL SUB SECRETARIO DE ASUNTOS SOCIALES

ARTICULO 61º: El Sub Secretario de Asuntos Sociales colaborará con el Secretario de Asuntos Sociales y lo reemplazará en caso de ausencia o impedimento.

CONTACTO


Juan Martín Andrés

Secretario de Asuntos Sociales


Martín LEIVA

Sub Secretario de Asuntos Sociales

SECRETARIAS