Skip to main content

SECCIONAL RIO CUARTO

Nuestro día, el día del trabajador y trabajadora fiscal es el recuerdo de que los derechos son el fruto de generaciones de lucha, generaciones de hombres y mujeres organizados en AEFIP que a lo largo…
En el día de hoy, trabajadores y trabajadoras de nuestra organización sindical llevamos adelante una jornada de lucha con asambleas públicas en las calles, en el marco de un profundo conflicto gremia…
Los trabajadores organizados en AEFIP luego de haber visto las terribles consecuencias que dejo el temporal en la ciudad de Bahía Blanca organizamos una colecta solidaria para colaborar con la comuni…
En un nuevo aniversario del 8M las trabajadoras de AEFIP nos juntamos los días 6,7 y 8 de marzo en nuestro hotel sindical Presidente Perón, de Huerta Grande, bajo el lema “Resistiendo los discursos d…
La educación es un pilar fundamental de un país y en una familia es la puerta de acceso a la posibilidad de acceder a un trabajo digno, por eso para nosotros es tan importante estar siempre presentes…
Sin haber recibido respuestas concretas por parte de las autoridades del Organismo las entidades sindicales AEFIP y SUPARA continuamos con el plan de lucha durante los días 28, 29 y 30 de octubre. En…
Después de la contundente respuesta del día 22 de octubre en la que los trabajadores de AEFIP y SUPARA respondimos ante el avasallamiento de la fuente de trabajo y los convenios colectivos, ambas org…
A pesar de los momentos difíciles que están pasando nuestros compañeros y compañeras jubiladas, nuestra Organización sindical los homenajeo como todos los años, celebrando en comunidad, en familia el…
El día 29 de agosto, se realizó un nuevo Encuentro Regional de delegados y delegadas convocado por la Mesa Directiva Nacional. La jornada tuvo lugar en la ciudad de Bahía Blanca y reunió a las y los…

Capacitación Ley Micaela

El pasado 8 de marzo, en vísperas de la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, la AEFIP Seccional Río Cuarto junto la Dirección Regional Río Cuarto firmaron un Protocolo en el marco de lo establecido en la ley Micaela para la capacitación obligatoria en género de todo el personal.

En este marco se han organizado tres jornadas de integración y capacitación para todos los compañeros y compañeras de la Seccional, las que se desarrollaran durante el curso del presente año.

Es el espíritu brindar un espacio de reflexión sobre las propias experiencias y las posibles transformaciones para construir un mundo de relaciones más equitativas e igualitarias, libres de las diversas formas de violencia, basadas en el reconocimiento y el respeto mutuo y el marco de los derechos de las personas.

Bajo el lema “La perspectiva de género como herramienta para la acción. Una construcción conjunta”, a cargo de los profesionales Marcelo Zelarallán y Pablo Martín, los días 8 y 9 de junio se realizó el primer encuentro donde compañeros y compañeras comenzaron a trabajar de manera conjunta sobre la temática; debatiendo, conociendo y compartiendo experiencias e ideas, sabiendo siempre que sobre las diferencias se construye la igualdad.

 

leyMicaela 2

  • Visto: 1453