Skip to main content

SECCIONAL CORDOBA

La recaudación tributaria ascendió en Julio de 2025 a $ 16.998.945 millones (M), con un crecimiento del 42,7% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 40,5% y la de la DGA aumentó…
La recaudación tributaria ascendió en Junio de 2025 a $ 16.184.466 millones (M), con un crecimiento del 43,3% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 35,8% y la de la DGA aumentó…
La recaudación tributaria ascendió en Mayo de 2025 a $ 15.862.862 millones (M), con un crecimiento del 18,6% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 18,2% y la de la DGA aumentó…
La recaudación tributaria ascendió en Abril de 2025 a $ 13.681.771 millones (M), con un crecimiento del 57,9% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 61,2% y la de la DGA aumentó…
AEFIP alertó sobre la "regresividad cada vez más pronunciada" del sistema tributario argentino y la "crisis operativa y de gestión" de la ARCA* La Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos…
La recaudación tributaria ascendió en Marzo de 2025 a $ 12.733.317 millones (M), con un crecimiento del 64,8% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 67,6% y la de la DGA aumentó…
La recaudación tributaria ascendió en Febrero de 2025 a $ 13.520.837 millones (M), con un crecimiento del 86,5% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó…
  La recaudación tributaria ascendió en Enero de 2025 a $ 15.031.693 millones (M), con un crecimiento del 95,2% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 125,2% y la de la DGA…
La recaudación tributaria ascendió en Diciembre de 2024 a $ 13.015.183 millones (M), con un crecimiento del 119,8% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 129,8% y la de la DGA a…
La recaudación tributaria ascendió en Noviembre de 2024 a $ 13.026.431 millones (M), con un crecimiento del 178,4% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 174,9% y la de la DGA a…
El pasado sábado 23 de noviembre, compañeros y compañeras de las dieciocho seccionales que conforman la Mesa Directiva nacional de la AEFIP recibieron su diploma por la finalización de la cursada de…
La recaudación tributaria ascendió en Octubre de 2024 a $ 12.780.381 millones (M), con un crecimiento del 186,2% interanual (i.a.). La recaudación de la DGI se incrementó un 181,3% y la de la DGA aum…
Los días 3 y 4 de octubre, en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se llevó adelante el 1er Congreso Tributario Internacional organizado por el Centro de Estudio de Desarrollo Económico del…

Encuentro 2023 “Somos más protagonistas”

En el marco de la conmemoración del día de la mujer Trabajadora, las mujeres de AEFIP nos juntamos como cada año en nuestro Hotel Presidente Perón de Huerta Grande para recordar la larga historia de lucha de las mujeres en la búsqueda de la igualdad y la ampliación de derechos.

Este año bajo la consigna “Somos más protagonistas” buscamos visibilizar el rol que cumplen las mujeres dentro del Sindicalismo y en particular en nuestra Organización gremial.

La apertura del Encuentro estuvo a cargo de las autoridades del Sindicato en cabeza de nuestro Secretario General Pablo Flores quien en sus palabras de bienvenida destacó la importancia de combinar las capacidades individuales con el esfuerzo colectivo, señalando que ahí se encuentra la verdadera fuerza de las trabajadoras y trabajadores.

En la misma línea habló la secretaria de igualdad de oportunidades y Género Fabiana De Seta quien remarcó la importancia que tiene la realización de este tipo de encuentros para nuestra Organización y en particular para sus delegadas, cuerpos orgánicos y militantes mujeres dado a que son ámbitos de reflexión y donde se desarrollan herramientas que son fundamentales para la formación sindical.

A su turno el Secretario Adjunto Hugo Alvarez remarcó la importancia del trabajo de las compañeras  en nuestra Organización sindical  quienes con su prepotencia de trabajo fortalecen la idea transformadora que tiene el sindicalismo.

Este año contamos también con la presencia de las autoridades del Organismo: la Subdirectora general de servicios al contribuyente Noelia Cohen y la Directora de coordinación de políticas de género y derechos humanos Yanina Settembrino quienes formaron parte de un panel que desarrollo las políticas del Organismo en materia de género y derechos humanos.

A lo largo de los 3 días las compañeras participaron de paneles que abordaron temas diversos con exposiciones y talleres prácticos donde se generaron espacios de debate y reflexión sobre las realidades laborales que atraviesan las mujeres trabajadoras.

Durante el final del primer día se desarrolló un panel sindical donde se expusieron los logros de la última paritaria en materia de ampliación de derechos para las trabajadoras y se describió el gran avance que se produjo en nuestro Sindicato en torno a la incorporación de la perspectiva de género en nuestro estatuto.

En la jornada del segundo día se trabajo la “Conciliación de la vida familiar y laboral” con el material brindado por el expositor y compañero de la casa Pablo Sanpeter. Por la tarde contamos con la exposición de Alejandra Avendaño quien abordo de manera teórica y luego práctica “Herramientas para una conducción más eficaz e inclusiva”.

El último día estuvo a cargo de la analista política Mayra Arena quien nos brindó una charla sobre el rol de la mujer en las sociedades modernas que nos emocionó y llamo a la reflexión.

Estos encuentros nacionales donde nos conocemos y reconocemos como compañeras y trabajadoras sindicalizadas nos permiten poner en debate y cuestionamiento mandatos socialmente aceptados, entendidos como naturales pero que en realidad son producto de relaciones marcadas por la desigualdad. Partiendo de estas premisas y con un sentido transformador es que año a año participamos de estos encuentros para ser partes activas de la historia que se esta construyendo, dejando de ser observadoras para pasar a ser verdades protagonistas de nuestro presente y nuestro futuro.

  • Visto: 1211